Hay una idea que se suele repetir con frecuencia. Que la educación debe servir para transformar la sociedad, para construir un mundo mejor. Y en verdad suena bien. Pero es una visión de la educación y de su función en la sociedad que no deja de tener sus riesgos. A nada que pensemos surgen preguntas importantes, ¿qué mundo queremos construir? ¿Quién decide cómo debe ser la sociedad del futuro y, con ello, la educación del presente? ¿No existe un grave riesgo de manipulación? Efectivamente una visión de la educación en la que la utilizamos para transformar la sociedad, tiene el riesgo de ser utilizada por los poderes políticos para proyectar su propia visión ideológica de la sociedad y apoyar su proyecto político. Algo muy evidente en el ámbito nacionalista, pero que también puede verse en la actual ley educativa propuesta por el Gobierno. Quizás es hora de plantearnos que la educación no debe estar al servicio de la construcción de tal o cual modelo de sociedad, basado en un proyecto político, sino que debe estar dirigido al crecimiento y maduración de la persona.
Hoy hemos analizado todo esto con la presencia de Jaime Mayor Oreja en nuestro programa.
Programas emitidos
-
La importancia de planificar las vacaciones
-
El nuevo currículo de Religión
-
Cómo gestionar las notas de nuestros hijos
-
Ideologización de los libros de texto
-
La importancia del español en la Aventura de Educar
-
La Aventura de Educar: cómo afrontar los exámenes
-
El valor de la autoridad en la educación
-
Claves para educar en el verano
-
Las nuevas tecnologías a examen
-
La Aventura de Educar: Criterios para la elección de colegio
-
La excelencia en la educación
-
Claves educativas ante los abusos sexuales a menores
-
La importancia del español en el mundo
-
Día europeo de las víctimas del terrorismo
-
Necesidad de educar en el emprendimiento
-
Educar para la paz en tiempos de guerra
-
La Aventura de Educar a través de la cocina
-
La aventura de la Historia
-
Educación y construcción social
-
Educar en Navidad
-
La importancia de los abuelos en la educación
-
Aprendizaje de las lenguas en España